INSTITUCIONAL

«Semana Comex permite entablar relaciones serias y formalizar negocios»

«Semana Comex permite entablar relaciones serias y formalizar negocios»

Así lo expresó Lionel Tibalt, titular de la firma Regional Trade, refiriéndose a los encuentros de negocios que mantuvo la empresa en 2015, en el marco de Semana Comex. 

Los días 27, 28 y 29 de junio la ciudad de Santa Fe será terreno propicio para que las industrias santafesinas concreten operaciones de exportación. Empresas locales relacionadas con el sector de alimentos, bebidas e insumos mantendrán reuniones de negocios con importadores provenientes de Chile, Brasil, Bolivia, Perú, Panamá, Uruguay, Paraguay y Dubai en el marco de la 4º edición de la Semana Comex.

Organizada por la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la ciudad de Santa Fe y la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe), con el apoyo de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Provincia y la Cámara Argentina de Comercio, los antecedentes de las ediciones anteriores, permiten comprobar la importancia de la Semana Comex para cerrar operaciones comerciales concretas.

Con apoyo estatal

“La Semana Comex sin duda permite entablar relaciones serias y formalizar negocios. En el caso nuestro, lograda la  `cabecera de playa´” -señala Lionel Tibalt, gerente general de Regional Trade SA- “comenzamos las acciones de comercialización de los cócteles Bahía listos para consumir, que está en proceso de registración en Paraguay, Uruguay y Brasil”.

Para el gerente de esta firma, cuya planta industrial se ubica en Coronda, la Semana Comex “está muy bien organizada y permite una vinculación interesante con las empresas. Es el primer paso. Después hay que trabajar y ganarse las cosas. Todo pasa por la confianza, el cumplimiento, el compromiso, ejes de nuestra conducta de trabajo” resalta.

La 3º edición de la Semana de Comercio Exterior, en 2015, le permitió a Regional Trade, relacionarse con empresarios de Supermercados Emperatriz de Florianópolis. “A los pocos meses viajé a visitarlos. Estaban interesados en el producto frutillas en almíbar y comenzamos a organizar la primera venta. Les expresamos que los íbamos a ayudar a vender el producto en Florianópolis” recuerda Lionel Tibalt.

Asimismo, Tibalt destaca que la tarea de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe, representa “un camino muy interesante con seriedad y predisposición”. Y además advierte que hay condiciones para exportar. “Los bancos, despachantes de aduanas, la Agencia de Seguridad Alimentaria, las empresas de transporte, se mostraron muy ágiles. No tuvimos problemas. Podemos decir que la estructura administrativa funciona muy bien” concluye.

Regional Trade, una empresa que se animó a exportar

La existencia de líneas de producción basadas en la frutilla –frutillas en almíbar, pulpa para cócteles o repostería- provenientes de productores locales, puntualmente de la ciudad de Coronda, obligó a la firma Regional Trade a desarrollar su propia industria en 2007. La necesidad de mayor volumen, la oferta de una mayor variedad de productos y la exigencia de mayor calidad sanitaria, motorizó la decisión.

Casi 10 años más tarde, la calidad e innovación de sus productos, la respuesta efectiva a sus compradores y el impulso que le brindó la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de Santa Fe, ubica a la firma en otro desafío similar: tener que proyectar en un futuro no muy lejano, la construcción de una nueva planta industrial ante la expansión del negocio.

En aquel entonces, la motivación era el mercado interno. Pero con el paso de los años, nació una estrella que obligó a más: las frutillas en almíbar. Como es un producto con desarrollo complejo, no es muy común en el exterior. A partir de entonces, se comenzó a comercializar frutillas en almíbar a Uruguay y Paraguay, con más de 100 mil cajas de frutillas en almíbar exportadas a ambos  países en los últimos 4 años.

En diciembre pasado, se concretó la primera operación con esa cadena de supermercados que tiene en la zona de playas carioca 14 sucursales. “El 24 de diciembre nuestras frutillas en almíbar estaban en las góndolas. El 13 de enero de 2016, los visitamos, y desplegamos una campaña de promoción en Florianópolis. La verdad –reconoce- resultó un rotundo éxito”.

Más Info: www.semanacomex.com.ar

Adhieren