Así definió a este encuentro el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe Gabriel Culzoni.
En el lanzamiento oficial de la 6ta edición de Semana Comex, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Gabriel Culzoni, consideró que este es el momento apropiado “para promover a las pymes exportadoras”, luego de un aumento del desequilibrio en el comercio exterior registrado en los últimos meses, y no tan preocupado por que se “importe tanto”, sino por la necesidad de “exportar mucho más”. Por eso, solicitó construir una “voluntad dirigencial” para conducir a nuestras pymes hacia las exportaciones.
El dirigente adelantó que esta 6ta edición tendrá la presencia de compradores de diferentes países. Enumeró a Brasil, Perú, Honduras, Costa Rica, Chile, Colombia, Bolivia, probablemente España, Emiratos Arabes Unidos, a los que destacó como la puerta de entrada a un mercado de más de mil o dos mil millones de personas.
Tras destacar que estará presente en esta edición al menos un 80 por ciento de las cámaras de comercio exterior del país, el empresario santafesino destacó que Semana Comex 2018 “será superior a la edición del año pasado” y puso en valor la capacidad de los puertos ubicados a la vera del río Paraná. “Tenemos que poner en marcha los puertos de toda esta autopista líquida que tenemos en las costas del río Paraná. Una barcaza puede llevar la carga equivalente a 100 camiones”, graficó, con la mira puesta en la reducción de los costos logísticos.
La VI edición de la Semana Comex, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe los días 6 y 7 de agosto, y es un evento organizado por la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe; la Agencia Santa Fe Global del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Cámara de Comercio Exterior de la Ciudad de Santa Fe y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.