Se acerca la tercera edición de Semana Comex en Santa Fe. Rondas de negocios, Conferencias, Foros, Stands, Networking y mucho más en una semana destinada al comercio exterior.
La Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe y la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe con apoyo de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Provincia y la Cámara Argentina de Comercio invitan a participar de la III Edición Semana del Comercio Exterior en Santa Fe que se realizará del 29 de junio al 1º de Julio del 2015 en la ciudad.
Se ha diseñado un completo programa de actividades orientadas a empresarios, profesionales e instituciones del sector con los objetivos de promover la ciudad de Santa Fe y región; y su oferta exportable, generar un espacio de debate sobre el comercio exterior en la región y el país; y capacitar en la temática.
Rondas de Negocios y Stands del sector comex
Durante las tres jornadas de la Semana Comex, empresas locales relacionadas con el sector alimentos se reunirán en la Estación Belgrano de la ciudad para participar de las Rondas de Negocios con compradores provenientes de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Perú.
Cabe destacar que en la edición 2014 se concretaron más de 300 reuniones entre posibles vendedores y potenciales compradores que establecieron contactos de negocios y en muchos casos concretaron operaciones de exportación.
Simultáneamente, en la planta alta del edificio habrá Stands de empresas, servicios e instituciones del sector comex que podrán recorrerse con acceso sin cargo durante todas las jornadas.
Foros, talleres y conferencias
Además de rondas de negocios y stands del sector, el programa de actividades consta de múltiples propuestas que abordarán temáticas y realidades del sector en conferencias, foros y talleres. Cabe mencionar que todas serán de participación sin cargo para los interesados.
El día lunes 29 de junio por la mañana, la Estación Belgrano será sede de la Reunión de Fomento de Negocios de MERCOCIUDADES, la principal Red de gobiernos locales del MERCOSUR y un referente destacado en los procesos de integración.
Asimismo, se llevará a cabo el 1er Foro de Reflexión de Políticas públicas de Comex regional, que convoca a empresarios, políticos y académicos. Su objetivo será generar un debate y arribar a un documento preliminar propuesto por todas las partes para ser presentado a las autoridades y a toda la sociedad.
Por la tarde, se dictará el Taller sobre “Nuevas Tecnologías para la Inteligencia Comercial”, que estará a cargo del Lic. Marcelo Coudreau, Gerente Comercial TARIFAR.
La jornada del martes 30 de junio inicia con la Presentación “Santa Fe al Mundo”. Incluye los siguientes paneles: La Provincia de Santa Fe en el mundo, a cargo del Ministerio de la Producción local.
Programa Santa Fe Cómo Vamos. Perfil productivo y exportador de la ciudad y la región metropolitana; Lanzamiento de la 3ra Edición del Programa Primeras Exportaciones, a cargo de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe; y la Presentación de servicios de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.
Por otra parte, Assekuransa brindará la charla: “Optimización y uso de los Seguros en la Logística Internacional”.
También estará abierta al público la Jornada: “Actualidad y Negocios con la Región Centro y el Corredor Bioceánico”, en el marco del II Encuentro de la RED DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL. La misma incluye: Instituciones Empresarias Región Centro; Potencialidades Económicas de la Región Centro a cargo del Lic. Ramiro Sosa Navarro –Director IIE Bolsa de Comercio de Córdoba; La obra del Túnel de Aguas Negras , Ing. Edgardo Guerci, Dir. Vialidad Provincial San Juan y Responsable Técnico de la Obra; Reconversión del Puerto de Santa Fe: su importancia socio – económica. Esta última a cargo del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Conferencia central de Políticas Comex en la Argentina que viene
La jornada del martes 30 de junio concluirá con la Conferencia central “Políticas de Comex en la Argentina que viene”, que estará integrada por Marcelo Elizondo, Raúl Ochoa, Aldo Pignanelli junto a Miguel Ponce y cuyo moderador será Emiliano Galli, Periodista Diario La Nación/ Suplemento de Comercio Exterior). Será a partir de las 18.00 hs. en el Centro de Convenciones Los Maderos del Hotel Casino Los Silos, en el Dique I del Puerto local.
Vale destacar que ésta será la única actividad que se brindará fuera del espacio de la Estación Belgrano. La participación es también sin cargo, pero requiere previa inscripción vía web.
El miércoles 1 de julio se propone la Presentación de las Conclusiones del Foro de Reflexión Empresario de Políticas Públicas de Comex.
Al término, y como cierre del programa de actividades de la Semana Comex, se realizará la Conferencia: “Cómo hacer negocios con Brasil, a pesar de los pesares”, que estará a cargo del Lic. Gustavo Segré.
Toda la info en www.semanacomex.com.ar
Fuente: Prensa Semana Comex