Destacada

Apertura de Semana Comex 2020

Apertura de Semana Comex 2020

Este año la actividad se realiza íntegramente de modo virtual y cuenta con cerca de 500 inscriptos.

Este martes se realizó la conferencia inaugural de la Semana Comex 2020. En la oportunidad, el tema central fue la irrupción de la tecnología y el nuevo perfil del empresario. También estuvieron el gobernador de la provincia, Omar Perotti; el secretario CAC, Mario Grinman; el intendente de la ciudad de Santa Fe Emilio Jatón  y el presidente de CaCESFe, Marcelo Perassi.

Durante la apertura, Jatón recordó que “la asociación y conexión entre empresas, recursos humanos, saberes científicos y tecnológicos, y los estados municipal y provincial han impulsado el desarrollo de las empresas exportadoras locales” de Santa Fe. En ese marco mencionó que las radicadas en el Parque Tecnológico Litoral Centro “son importantes protagonistas del entramado exportador santafesino”, con exportaciones que representan el 31% del total de la ciudad.

El Gobernador de la Provincia, Omar Perotti mencionó que la provincia de Santa Fe “tiene que recuperar su economía y tiene en el comercio exterior una de sus principales herramientas por tradición, por capacidad de sus empresarios, por potencialidad de sus sectores productivos, por la organización público-privada detrás del comercio exterior, por los instrumentos que se puedan incorporar formando y capacitando a nuevos actores”.

De igual modo calificó como “clave seguir sumando gente vinculada al comercio exterior y que más gente conozca las modalidades que nos permiten, a partir de la virtualidad, llegar a cualquier lugar del mundo; y es clave que en cada una de nuestra formación de profesionales esto vaya incorporado”.

Finalmente, el presidente de CaCESFe Marcelo Perassi se mostró expectante por el evento, que en la edición actual permite “aprovechar la virtualidad al máximo”. Según dijo, sorprendió a los organizadores la cantidad de empresas participantes tanto a las charlas como a las rondas de negocios.

A ello añadió que “gracias a la virtualidad pudimos convocar a disertantes de primer nivel que motivan a las empresas a inscribirse y tomar todas las capacitaciones que van a ir en un desarrollo mayor al comercio exterior que es a lo que queremos apuntar en esta Semana Comex que estamos dando año a año”.

Posteriormente, se desarrolló un panel integrado por Ignacio Noel, Enrique Ariotti y Carlos Pallotti, moderado por Marcelo Elizondo.

Semana Comex

Desde hoy y hasta el jueves 15 de octubre se realiza la 8ª edición de la Semana Comex, uno de los eventos más importantes de comercio exterior en toda la región. En el marco de la pandemia de COVID-19, los contactos se concretan exclusivamente online. De este modo, se celebran las rondas de negocios y las conferencias de manera virtual.

Organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Santa Fe, a través de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, la Subsecretaría de Comercio Exterior del Gobierno provincial y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, es una oportunidad inmejorable para que empresas argentinas establezcan vínculos con grandes compañías alrededor del mundo.

La edición de este año, atravesada por las restricciones establecidas respecto del coronavirus, cuenta con casi 500 inscriptos a las charlas, seminarios y conferencias. Participan compradores extranjeros de Brasil, Chile, Uruguay, Argelia y Reino Unido, junto con representantes de 100 empresas vendedoras de los sectores alimentos, bebidas y máquinas para la industria, oriundas de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Tucumán.

Para completar inscripciones y conocer el cronograma completo de la Semana Comex ingresar al siguiente link:https://www.semanacomex.com.ar

Adhieren