Destacada

Se palpita la Semana Comex

Se palpita la Semana Comex

Todo está listo para el inicio de la tercera edición de Semana Comex en la ciudad capital. Rondas de negocios, conferencias, foros, stands, networking y mucho más en una semana destinada al comercio exterior. 

La Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe y la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe con apoyo de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Provincia y la Cámara Argentina de Comercio invitan a participar de la III Edición de la Semana Comex que se realizará del 29 de junio al 1º de Julio del 2015 en la ciudad.

La cita comercial iniciará con las rondas de negocios y la exposición sectorial en la Estación Belgrano, donde se realizarán encuentros comerciales entre las empresas locales de alimentos y compradores convocados de Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú y Turquía. El año último, las rondas de negocios sumaron 300 reuniones entre vendedores y potenciales compradores.

La capacitación y el debate tendrán un espacio destacado, nuevamente, en la Semana Comex, con la realización de foros, talleres y conferencias, todas de acceso gratuito.

El día lunes 29 de junio por la tarde, la Estación Belgrano será sede de la Reunión de Fomento de Negocios de MERCOCIUDADES, la principal Red de gobiernos locales del Mercosur.

Simultáneamente se llevará a cabo el Primer Foro de Reflexión de Políticas públicas de Comex a nivel regional, que convoca a empresarios, políticos y académicos para debatir y lograr un consenso que se pueda plasmar en un documento preliminar, que luego será presentado a las autoridades y a la sociedad en general.

También se dictarán los talleres sobre “Nuevas Tecnologías para la Inteligencia Comercial”, que estará a cargo del Lic. Marcelo Coudreau, Gerente Comercial TARIFAR, “Angola: Un mercado por descubrir” por Costa Libre SA, «Operaciones del Comercio Internacional. Aspectos aduaneros y cambiarios», a cargo de PwC Argentina.

La jornada del martes 30 de junio  inicia a las 9 hs. Fundación ExportAr presentará el Seminario “Inteligencia Comercial e Investigación de Mercados”. Luego, “Panorama para el futuro del mercado alimenticio y cómo comenzar a exportar siendo Pyme”, a cargo de International FreshForwarder, “Optimización y uso de los Seguros en la Logística Internacional”, por Assekuransa S.A. Y la Certificadora Food Safety S.A. disertará sobre “Cómo responder a los nuevos desafíos de la inocuidad alimentaria. Cómo diferenciarse como proveedor de alimentos”.

Por la tarde, se realizará la jornada «Actualidad y negocios con la Región Centro y el Corredor Bioceánico», en el marco del «2° Encuentro de la Red del Corredor Bioceánico Central».
Se darán a conocer el entramado empresario de la región Centro, y sus potencialidades económicas en una charla a cargo del director de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Ramiro Sosa Navarro; las políticas de la Provincia de Santa Fe en el marco del CBC, Como parte de este proyecto de infraestructura regional, se brindarán detalles de la obra «Túnel de Aguas Negras», a cargo de la provincia de San Juan, en tanto que el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe acerca de la reconversión integral del puerto de Santa Fe. Por su parte, la ciudad presentará el Proyecto InterPuertos, Parque Multimodal Santa Fe, a cargo del  Secretario de Producción Municipalidad de Santa Fe, CPN Pablo Tabares.

El Comercio Exterior que viene

El martes 30 cerrará con una conferencia central «Políticas de Comex en la Argentina que viene», a partir de las 18, en el Centro de Convenciones Los Maderos del Hotel Casino Los Silos, en el dique I del puerto local. La invitación requiere previa inscripción vía web en www.semanacomex.com.ar . Se trata de la única actividad que se brindará fuera de la Estación Belgrano.

Esta conferencia estará a cargo de Marcelo Elizondo, director de la consultora DNI-Desarrollo de Negocios Internacionales; el economista y ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior del Siglo 21 y Carlos Restaino, Presidente de la Comisión de Integración y Mercosur de CAC. El panel será moderado por Emiliano Galli, Editor del Suplemento de Comercio Exterior de La Nación.

Por último, el miércoles 1° de julio las actividades iniciarán con “Santa Fe al Mundo”. El Ministerio de la Producción de la Pcia. de Santa Fe presentará la oferta exportable de la Provincia de Santa Fe, y el Municipio local dará a conocer el Programa Santa Fe Cómo Vamos. La Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior hará el lanzamiento de la 3ra Edición del Programa Primeras Exportaciones, y CaCESFe expondrá sobre los servicios que brinda la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.

A su término, el Banco Santander Río llevará adelante la conferencia “Actualización Normativa Bancaria. Situación Actual”.

Finalmente, se presentarán las conclusiones del «Foro de Reflexión Empresario de Políticas Públicas de Comex». El cierre será dedicado a «Cómo hacer negocios con Brasil, a pesar de los pesares», a cargo del Lic. Gustavo Segré, consultor y director de Center Group, radicado en San Pablo, Brasil.

Para mayor información, participación en Foros, Talleres y Conferencias www.semanacomex.com.ar

Adhieren